Al utilizar ELHOGARNATURAL acepta que pueda instalar cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación en nuestra página. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies. Ver Política de cookies
La senda botánica " La Jara y el
Lodón"
se encuentra en Torrelodones (Madrid). El inicio de la ruta parte de la Avda. de la
Dehesa (donde se encuentra el Instituto de Torrelodones y el Polideportivo). Se adentra en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en un recorrido de 1.800 metros en un entorno de bosque mediterráneo coronado por el palacio del Canto del Pico. Es una senda llena de caminos que a veces se vuelve confusa.
La zona es especialmente rica en especies arbóreas como encina, enebros, sauces, arces, chopos y fresnos. Además podemos encontrar jaras, majuelos, escaramujos, cantuesos, entre
otras especies autóctonas. En cuanto a la fauna predomina el jabalí y el zorro, aves como carboneros y herrerillos, y muchos reptiles anfibios. Además, se pueden observar aves rapaces como el buitre leonado y el águila real.
El itinerario está salpicado de paneles informativos, hechos en madera, que indican a los visitantes las características más llamativas de diferentes puntos: la chopera, el mesto (árbol híbrido
entre la encina y el alcornoque), el alcornoque (típico de la zona mediterránea, con una gruesa corteza de la que se obtiene el corcho), las charcas, las ruinas de un refugio y una pequeña zona de escalada.
Las formaciones de rocas abundan por todas partes y hasta tienen nombre como " la tortuga" , que es un lugar donde se practica la escalada. También hay una roca muy característica que tiene un filón de cuarzo en el centro a modo de escalerita que le recorre de abajo a arriba.
Además
se puede ver un dique que represa las aguas del arroyo del Piojo, formando unas charcas que sólo tiene agua en época de lluvia.
Copyright (c) elhogarnatural.
Licencia Creative Commons By-excepto los vídeos-By-Nc-Nd