Al utilizar ELHOGARNATURAL acepta que pueda instalar cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación en nuestra página. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies. Ver Política de cookies
Las rosaledas son jardines especializados en exhibir exclusivamente especies y variedades del género Rosa. En jardines públicos podemos encontrar rosaledas de exhibición,
donde se organizan anualmente concursos de nuevas variedades entre los horticultores del país o a nivel internacional. En los jardines botánicos se encuentran las rosaledas conservatorio, donde se preservan especies silvestres.
La rosa se ha valorado desde siempre por su belleza y fragancia, pero tiene siempre una larga historia de simbolismo y de significado. Sus orígenes como rosas cultivadas se remontan a la
jardinería en la antigua China Imperial. En la mitología hindú se la
relacionaba con la diosa del amor y la belleza, así como en la Grecia
clásica. También fue muy venerada en el Egipto faraónico. Existe la
creencia de que Cleopatra hacía rellenar sus almohadas con pétalos de
rosa. Los primeros cristianos identificaban los cinco pétalos de la rosa silvestre con las cinco llagas de Cristo. La rosa roja fue adoptada como símbolo cristiano de la sangre de los mártires. Las rosas también vinieron a ser asociadas más adelante con la Virgen María.
El cultivo de la rosa y sus variedades comenzó en Europa en el siglo XIX y se dividen en dos grandes categorías:
- Rosas antiguas: con las variedades Alba, Damasco, Centifolia, Gallica y Moss, que fueron muy populares en los jardines europeos hasta el siglo XVIII, cuando empezó a florecer el comercio con Asia y se importaron distintas variedades de China.
- Rosas modernas: la primera rosa de té híbrida tuvo lugar en 1867 por Jean-Baptiste Guillot y marcó el comienzo de la era moderna en el mundo de las rosas. Guillot produjo la clase de rosa más habitual hoy en día en las florerías y jardines, al cruzar rosas de floración perpetua procedentes de China
con variedades europeas más vigorosas.
En esta rosaleda se encuentra la mayor colección de rosas del mundo, está situada en Sangerhausen, y tiene una exensión de 12,5 hectáreas de extensión. Fue creada en 1903 durante el congreso alemán de los amigos de las rosas. Tiene alrededor de 8.300 entre especies silvestres y
cultivares y más de 40 clases de rosas. Cada agosto se celebra la " Nacht der Tausend Lichter" .
Westfalenpark Rosarium
Es la rosaleda nacional, situada en la localidad de Dortmund, cuenta con 3.200 colecciones de rosas antiguas y modernas. El parque tiene 70 hectáreas y se conoce como Deutsches Rosarium.
. Argentina
Rosedal de Palermo
Inaugurado en 1914 en el Parque Tres de Febrero, cuenta con un a colección de 8.000 rosales de especies seleccionadas. Cuenta con un templete donde crecen rosales trepadores, una glorieta, tapizada de rosales, una fuente con surtidor, y un grupo escultórico que representa La Primavera, obra
del artista Dridié. Al borde del Lago se encuentra un embacadero. Todos los años expertos y aficionados se encuentran para un certamen.
. Francia
La Roseraie du Val-de-Marne
Se considera la primera rosaleda creada en todo el mundo, fundada por Jules Gravereaux en 1894, que reunió y recogió cientos de variedades diferentes de rosales a partir de 1894. Ayudado por el paisajista Édouard André crea un jardín donde la rosa constituye el único elemento de decoración
vegetal: la rosaleda. Consiguió reunir más de 8.000 especies y variedades, en la actualidad alberga más de 3.200 variedades de rosas en 13 colecciones y unos 13.000 pies.
Roseraie Internacional de Lyon
Está situada a orillas del Ródano, en el parque de la Tete D'or en Lyon, tiene una extensión de 40.000 metros cuadrados, y cuenta con 30.000 rosales, repartidos en 350 variedades. Dentro de este parque está también la Rosaleda
del Jardín
Botánico que reúne la historia de la rosa y una Rosaleda de Concurso,
base del Concurso Internacional de Nuevas Rosas.
Roseraie de Saverne
Situada a los pies del Col de Saverne, fundada en 1898, tiene una colección de cerca de 8.500 rosas en 550 variedades. Cada año se celebra un concurso internacional.
Roseraie du Parc de Bagatelle
Está ubicada en el Parc de Bagatelle en París (Bois de Boulogne), donde se encuentra la sede de un importante concurso internacional, es una de las rosaledas más importantes y más antiguas de Francia. Fue creada en 1905 por el arquitecto del paisaje Jean Claude Nicolas Forestier. Cuenta con alrededor
de 9.500 plantas de rosal representando unas 1.100 varidades. Aquí nos encontramos las especies y cultivares más frecuentemente cultivados de numerosos híbridos de Rosa wichuraiana y de Rosa luciae.
. Italia
Roseto comunale di Roma
Es una rosaleda creada en 1931 en la colina Opio, cerca del Coliseo, aunque fue destruida durante la segunda guerra mundial. En 1950 el ayuntamiento decidió recrear la rosaleda en el área que ocupa actualmente, que había sido en 1645 el cementerio hebraico. Los pasillos que dividen los bancales
de siembra en el sector de las colecciones forman el diseño del candelabro de siete brazos. Tiene una extensión de 10.000 metros cuadrados, dividida en dos secciones y hay cerca de 1.100 especies diversas de Rosas. En el primer sector se encuentran las variedades que nos permiten conocer la evolución de las rosas desde la antigüedad hasta las actuales. El segundo sector albergan las nuevas variedades de rosas recién creadas, que proceden de todo el mundo, y permanecen durante dos años,
participando
en el concurso internacional " Premio Roma" para variedades nuevas.
Roseto botanico Carla Fineschi
Es un jardín botánico especializado en rosas, situado en la localidad de Casalone en el municipio de Cavriglia, Italia. Es el resultado de más de treinta años de trabajo del profesor Gianfranco Fineschi y lleva el nombre de Carla Fineschi en memoria de su compañera que colaboró en el cultivo y en el desarrollo
del jardín. Alberga una de las colecciones más grandes de variedades de rosas utilizadas con fines de estudio y de investigación. Incluye 7.000 variedades diferentes de rosales, incluidas algunas que se pensaba perdidas, todos etiquetados y repartidos por sectores.
. Reino Unido
Mottisfont Abbey
Es un lugar histórico donde se encuentra una rosaleda de preservación de rosas de arbusto anteriores a las modificaciones e hibridaciones de 1900. Se ubica cerca de Romsey, Hampshire, Inglaterra. Los jardines de este monasterio albergan la National Collection de especies ancestrales de rosas,
así como la colección de rosas del siglo XIX creada por Graham Stuart Thomas.
University of Birmingham Botanic Garden at Winterbourne
Es un jardín botánico de 2 hectáreas de extensión que se encuentra en el Campus de la Universidad de Birmingham en Edgbaston, Birmingham, Reino Unido. Originalmente fue un jardín privado, y conserva muchas características y árboles originales. En este jardín se exhibe una colección denominada " La Historia
de la rosa Europea" , con una rosaleda de rosas silvestres europeas, y cultivares.
Queen Mary´s Rose Garden
Fue creado en 1928 y ha sido modernizado recientemente. Está ubicado dentro del círculo central del Regents Park. Es el jardín de rosas más importante de Londres, con unos 30.000 ejemplares en su colección, que consta de los principales tipos de rosas del mundo, dispuestas de forma circular, en torno al
diseño del espacio circundante.
Hampton Court Rose Garden
Los jardines del palacio de Hampton Court se extienden hasta el río Támesis, en 750 hectáreas. Dentro de estos jardines podemos ver el jardín de las rosas.
Kew Garden Rose
Es un extenso jardín botánico con invernaderos, tiene una extensión de 120 hectáreas y se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres. Son un centro puntero en la investigación botánica, y un lugar de entrenamiento para los jardineros profesionales. Están distribuidos
de manera informal, con algunas zonas más elaboradas. Tiene una rosaleda que presenta una colección de más de 6.000 rosales.
Toolcross park Glasgow
Es conocido internacionalmente por su singular Jardín de las Rosas y Jardines de invierno, y se celebran concursos internacionales de rosas cada año. Está situado en el corazón del East End de Glasgow, a unos 3 kilómetros al este del centro de la ciudad.
. Uruguay
Rosaleda del Prado " Juana de Ibarbourou"
La rosaleda fue diseñada por el paisajista francés Charles Racine e inaugurada en 1912, presenta cerca de 12.000 rosales, está situada en Montevideo. Durante el gobierno de Daniel Muñoz (1909 - 1911) se había importado una variada colección de rosas francesas, cuya plantación y multiplicación
fue realizada por Racine. La estructura está formada por cuatro pérgolas coronadas por ocho cúpulas estilo Art Nouveau, en las cuales crecen 300 variedades de rosas antiguas y modernas.
. Estados Unidos
Gardens of the American Rose Center
Es una rosaleda y jardín botánico de 47,75 hectáreas de extensión, se encuentra situado en Shreveport, Luisiana, Estados Unidos. Fueron creados en 1974 y actualmente exhibe en más de 65 rosaledas individuales y 20.000 arbustos de rosales, dispuestas en pequeños jardines especializados, consagrados
por ejemplo a los nuevos rosales híbridos, a las variedades seleccionadas por la asociación All-America Rose Selections, a los rosales miniatura, a los rosales de flores simples, etc. Está considerado como el parque más extenso de los Estados Unidos consagrado a las rosas.
San Jose Heritage Rose Garden
Es un jardín botánico y parque urbano (Guadalupe River Park & Gardens) de 1.5 kilómetros cuadrados de extensión, localizado en San José, que alberga varias secciones
temáticas, entre ellos la rosaleda creada en 1.995 y que alberga una colección de 3.700 rosas tanto antiguas como modernas.
San Jose Municipal Rose Garden
Es una rosaleda municipal de 65.000 metros cuadrados de extensión, situada en San José, California. Se ubica en los terrenos de un antiguo huerto de ciruelos, que fue comprado por el ayuntamiento de San José en 1927 y actualmente está dedicado exclusivamente al cultivo de rosales. Es un jardín de exhibición
oficial para la " All-America Rose Selections" . En 2009 fueron plantados unos 800 nuevos rosales como parte del proyecto de restauración. Tiene más de 4.000 arbustos de rosas con 189 variedades representadas. Los híbridos de té abarcan el 75 por ciento de las plantaciones.
International Rose Test Garden
Está situada en el Parque Washington en Portland (Oregón) con una superficie de 18 kilómetros cuadrados de exensión. Alberga más de 7000 rosales de unas 550 variedades. Los nuevos cultivares de rosas procedentes de numerosas partes de mundo se reciben continuamente siendo testados según su color,
fragancia, resistencia a diversas enfermedades, y otros caracteres diversos. Destaca el jardín de Shakespeare donde se incluyen especies botánicas mencionadas en las obras de William Shakespeare y las variedades de rosales llevan el nombre de personajes de sus obras. El Jardín de las Medallas de Oro, es un jardín formal con rosales premiados con el máximo galardón. El Jardín de la Rosaleda Real, es donde se rinde homenaje desde 1924 a los embajadores de buena voluntad y a los invitados especiales
que
ofician en las manifestaciones de la Fiesta de las rosas. Cuando una personalidad es homenajeada, se le concede su nombre a una variedad de rosa. En la Rosaleda de las Rosas Miniatura, se exhibe como su nombre indica rosas miniatura.
Reinisch Rose Garden and Doran Rock Garden
Es una rosaleda rocalla y jardín botánico que se encuentra en Gage Park (Topeka). La rosaleda ha seguido siendo igual desde el primer diseño de Reinisch. Uno de los contribuyentes mayores era el abogado T.F. Doran, que fue presidente del comité de la rosaleda. Allí se cultivan 400 variedades
de rosas con más de 6.500 plantas.
Berkeley Rose Garden
Está situada en un jardín histórico con vistas a la Bahía de San Francisco y el puente Golden Gate. Exhibe 3.000 rosales y 250 variedades de rosas. Se abrió al público en 1937, según diseño de Vernon M. Dean. Es considerado por muchos como el mejor jardín de rosas en el norte de California. Destaca
la sección principal del jardín de rosas diseñada como un anfiteatro con terrazas y una pérgola semicircular que se extiende a todo lo ancho del anfiteatro.
. España
Rosaleda Ramón Ortíz (Parque del Oeste - Madrid)
Fue diseñada por el Jardinero Mayor de la Villa, Ramón Ortíz, en 1956, en una zona de suave relieve llamada " la llana" , que ocupa 18.000 metros cuadrados. Su estilo es clasicista y se situan en la parte más baja de los jardines del Parque del Oeste. Desde entonces se celebra cada año,
en el mes de mayo, el concurso internacional de Rosas Nuevas. Presenta más de 500 variedades distintas de rosas y se cultivan cerca de 20.000 rosales. Está organizado por polígonos con rosales de distintas variedades, además cuenta con pérgolas con rosales trepadores, varios estanques con nenúfares y una fuente mural obra de Lucio Oñoro, que contiene una escultura que proyectó Federico Coullaut-Valera.
Fue diseñada en 1915 por el Jardinero Mayor Cecilio Rodríguez. La idea partió del alcalde Carlos Prats, quien le sugirió la necesidad de hacer una rosaleda a la moda de las existentes en diversos parques europeos. Se diseñó sobre una base elíptica, limitada por setos recortados de arizónica, la forman una
gran variedad de rosas traídas desde los más famosos jardines de Europa. Quedaron totalmente destruidos en la Guerra Civil, pero en 1941 se plantaron 4.000 rosales.
Rosaleda del Parque de Cervantes (Barcelona)
Se encuentra situada al lado del parque que lleva su nombre, en un gran espacio abierto que baja suavemente por la falda de Sant Pere Màrtir, junto a Esplugues de Llobregat. Consta de 10.000 rosales de unas 2.000 especies y variedades diferentes, distribuidos a lo largo de sus 5 hectáres. Tiene una gran
pérgola semicircular con rosales trepadores de 233 variedades. Además tiene una zona dedicada a los rosales que sobresalen por el aroma de sus flores con 235 variedades. Desde el año 2000, se celebra Concurso Internacional de Rosas Nuevas.
Rosaleda del Jardín Botánico de Córdoba
El jardín botánico se inauguró en 1987, y desarrolla una serie de funciones y proyectos encaminados a la conservación y difusión cultural de la naturaleza. Dispone de una pequeña rosaleda formada por algunas de las variedades clásicas del género Rosa. Se pueden observar distintas formas
de cultivo y porte de rosales: miniatura, vara, arbustivos, matorral y trepador.
Copyright (c) elhogarnatural.
Licencia Creative Commons By-excepto los vídeos-By-Nc-Nd