Al utilizar ELHOGARNATURAL acepta que pueda instalar cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación en nuestra página. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies. Ver Política de cookies
Un arboreto o arboretum, es un jardín botánico dedicado primordialmente a árboles y otras plantas leñosas, que forman una colección de árboles vivos con la intención
de
estudiarlos científicamente. Si está especializado en coníferas se conoce como Pinetum.
El primer arboreto en ser diseñado y plantado fue el Arboretum Trsteno, cerca de Dubrovnik en Croacia. Se tiene conocimiento de su existencia desde 1492 cuando se construyó un acueducto para irrigar el arboreto. Fue creado por la familia local Gucetic/Gozzey sufrió dos grandes desastres en la
década de 1990 a pesar de ello dos Platanus orientalis permanecen todavía en pie.
El Arboreto Luis Ceballos pertenece a la Red de Centros de educación ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de
Madrid, y está especializado en la cultura forestal y botánica. Tiene una extensión de 3,8 hectáreas y está situado a unos 1300 metros de altitud, en la Ctra. del Monte Abantos, en la ladera sudeste del monte Abantos, en las cercanías de San Lorenzo de El Escorial. Es uno de los diez centros con los que cuenta la Red de Centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid distribuidos por toda la Comunidad de Madrid.
Se ubica en un frondoso pinar que fue una repoblación forestal de la escuela de ingenieros de montes a finales del siglo XIX, esta zona fue declarada Paraje Pintoresco en 1961. Se inauguró en 1996, con motivo del centenario del nacimiento de D. Luis Ceballos y Fernández de Córdoba en San Lorenzo del Escorial,
que fue profesor de Botánica y de geografía botánica de la escuela especial de Ingenieros de montes.
Dispone de una red de caminos, miradores, árboles de las autonomías y elementos relacionados con el uso y la gestión forestal: carbonera, resinado, trampa para procesionaria, colmenas, etc. Alberga unas 250 especies de árboles y arbustos autóctonos
de la península Ibérica y de las islas Baleares, así como una serie de elementos interpretativos y áreas temáticas: