Raíz Tallo Hoja Flor Semilla
y fruto
La raíz suele ser una estructura subterránea, aunque en algunas plantas pueden ser acuáticas o aéreas. Desempeña varias funciones, entre ellas: absorber del suelo el agua con las sustancias disueltas en ella, acumular nutrientes
y sujetar la planta al suelo.
La raíz se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en que se forma y por la falta de apéndices, como yemas y hojas.
La primera raíz de la planta, se llama radícula y se alarga cuando germina la semilla y forma la raíz primaria. Las raíces que se ramifican a partir de la primaria se llaman secundarias, luego se clasifican en terciarias,
cuaternarias y raicillas o radicelas.
En muchas plantas, la raíz primaria se llama pivotante, es mucho mayor que las secundarias y alcanza mayor profundidad en el suelo. Algunas especies con raíces de este tipo son difíciles de trasplantar, porque la rotura de la raíz
primaria determina la
pérdida de casi todo el sistema radicular y la muerte de la planta.
Las raíces que brotan de los tallos se llaman adventicias. Cuando brotan de puntos más altos, las raíces adventicias se llaman aéreas, y ayudan a sujetar la planta.
 
PARTES DE LA RAÍZ

- cofia o pilorriza: capuchón rígido que protege a la raíz
y la ayuda a introducirse hacia el interior de la tierra.
- zona de crecimiento: donde tiene lugar el alargamiento de la raíz y esta zona crece junto con el tallo y las hojas.
- zona pilífera: es la zona absorbente, cubierta de gran cantidad de pelos
radicales muy finos, encargados de la absorción de los nutrientes de la planta, agua y sales minerales.
- zona desnuda o terminal: parte que une la zona pilifera con la cofia y la zona de
crecimiento.
- zona de ramificación: en la que se forman las raíces secundarias.
-zona suberificada: tiene células con paredes gruesas
en las que hay suberina (sustancia que la hace impermeable).
- cuello: comunica la raíz con el tallo.
TIPOS
POR SU HABITAT
- acuáticas: se desarrollan en el agua y lugares pantanosos,
tampoco tienen pelos absorbentes y pueden ser: libres flotadoras superficiales, sumergidas, fijas y adheridas al suelo de lugares inundados
o aéreas.

- aéreas: se desarrollan en el aire y no tienen pelos absorbentes.

- epífitas o parásitas: raíces aéreas que
viven sobre otros.

- subterránea: se desarrollan bajo tierra y tienen abundante pelo radicular.

POR SU DURACIÓN
- anuales: duran un año o temporada
- bianuales: duran dos años o temporadas
- perennes o vivaces (herbáceas y leñosas): no tienen tiempo definido
POR SU CONSISTENCIA

- carnosas
- herbáceas
- leñosas
- semileñosas
POR SU ORIGEN
- adventicia: tienen su origen en tallos, ramas y hojas, nunca
en la radícula embrionaria. En ella la radícula se seca y se remplaza por hilos delgados a nivel del talluelo que constituye la raíz definitiva. Algunas plantas las utilizan para trepar o para extenderse por la
superficie
del suelo.

- pivotante o típica: tienen su origen en la radícula del embrión, que continúa creciendo y origina la raíz definitiva.
Presenta un eje principal del que se desprenden las ramificaciones este se prolonga con el eje del tallo.
POR SU FORMA
- adventicias: las que crecen en el tallo.
- axonomorfa: formadas por una raíz principal más gruesa y otras que salen de la principal más delgadas.

- barbadilla: es la raíz fasciculada de raíces muy finas, como la de muchas gramíneas.
- columnares: raíces adventicias epigeas que partiendo verticalmente de una rama le sirve de apoyo.
- con geotropismo negativo: raíces muy modificadas que se
elevan verticalmente y sirven para la aireación en terrenos anegados.
- fibrosa o fasciculada: no tienen una raíz principal y todas presentan más o menos el mismo grosor.

- fulcreas: raíz epigea, ramificada que sostiene el tallo en alto.

- haustorios: raíces chupadoras de las plantas parásitas,
que penetran dentro de los tejidos de la planta hospedante.
- napiforme: son aquellas en las que la raíz principal es muy gruesa
porque acumula substancias de reserva.

- ramificada: aquellas que, sin tener una raíz principal, nos recuerdan por su forma las ramas de un árbol.
- tuberiforme o tuberosa: de estructura fasciculada en las que se producen engrosamientos por acumulación de substancias de reserva, llamados tubérculos.

|