Raíz Tallo Hoja Flor Semilla y fruto
Porción de las plantas vasculares que suele ser aéreo, erguido y alargado. Sostiene las hojas y yemas, conduce la savia y acumula reservas alimenticias.
Las principales funciones del tallo son formar y mantener las hojas y las estructuras de reproducción, conducir el agua y los nutrientes y almacenar sustancias alimenticias. En los cactus y algunas otras plantas, los tallos desempeñan otras funciones especializadas, como almacenar
agua y sintetizar
alimentos.
Crece en sentido opuesto a la raíz y suele ser de forma cilíndrica, aunque en algunas plantas presenta una estructura muy modificada.
Podemos distinguir el tallo principal, denominado tronco en el caso de las plantas leñosas, y que es la prolongación de la raíz central, de la que está separado por una región de transición o cuello, y los tallos adventicios, que nacen en cualquier punto
de la raíz. Los tallos secundarios en los
árboles y arbustos
son las ramas.
A lo largo del tallo se aprecia la distribución de las hojas. Los puntos del tallo de los que brotan las hojas y las yemas se llaman nudos, y el espacio comprendido entre dos nudos, entrenudos.
Las hojas suelen disponerse, de manera oblicua con respecto al tallo. En el ángulo superior de la base de la hoja se encuentra un brote axilar destinado a producir una rama. En la extremidad del tallo, los entrenudos son cada vez más cortos, y las hojas dispuestas en forma
muy apretadas forman
el brote
terminal. En el centro de este brote es donde se produce el crecimiento del tallo y el nacimiento de las nuevas hojas.
Además de adaptarse a las funciones de soporte, conducción y producción de crecimiento nuevo, también puede modificarse en órganos de fijación como el que ocurre con las enredaderas, y otras estructuras de protección.
Hay tallos subterráneos como el rizoma, estolones y el tubérculo.
Algunas plantas, tienen tallos muy cortos de los que brota una roseta de hojas apretadas.

TIPOS
Arbóreo: tallo leñoso, grueso, macizo, de más de 5 metros de altura, llamado tronco.
.
Arbustivo: cuando es leñoso, se ramifica desde la base y su altura no llega a los cinco metros, llamándose mata cuando alcanza un metro de altura.

Herbáceo: no es leñoso, es blando y verde.


- cormos: es un tallo grueso vertical y subterráneo que se desarrollan a partir de yemas axilares, y almacenan una
gran cantidad de alimento, este alimento almacenado da paso al desarrollo del vástago foliar.

- rizomas: tallos horizontales subterráneos de los cuáles salen las raíces hacia dentro de la tierra y unos
tallos herbáceos hacia afuera.

- seudobulbo: tuberosidades mixtas, de naturaleza caulinar y radical.


Suculento: engordan mucho al acumular agua, reservando este líquido para los largos períodos de sequía. Su adaptación al medio ha
llegado ha transformar las hojas de la mayoría de estas plantas en espinas.

Rastrero: tallos débiles que se arrastran por tierra y al mismo tiempo desarrollan nuevas raíces con las que producirán nuevas plantas llamado estolón.

Trepador: que trepa o sube agarrándose a árboles u otros objetos.

- raíces adherentes: tallos que han desarrollado raíces
aéreas para sujetar la planta a otras superficies.

- con espinas: tallos provistos de espinas con la doble finalidad de sujetar la planta y defenderla contra el ataque de los herbívoros.
La mayoría de estas son proyecciones o partes modificadas de tallos, aunque en algunos casos también las raíces pueden
modificarse
en espinas, pero para diferenciarlas tenemos que las primeras llegan a producir hojas. Algunas veces damos el nombre de espinas a estructuras que no la son, un ejemplo de esto tenemos las estructuras del tallo del rosal, pero en realidad no son mas que prolongaciones epidérmicas que asemejan pelos y estos son llamados aguijones.

- zarcillos: tallos no principales delgados, sensibles a los estímulos por contacto y transformados para enrollarse alrededor
de un objeto para sujetar a la planta dándole soporte. Hay dos tipos de zarcillos los que derivan de hojas y otros derivados de tallos.

Filocladios y cladodios: tallos verdes que tienen la apariencia de una hoja y por lo mismo desempeñan funciones de la misma, pueden producir flores, frutos y hojas temporales.

Acule: el tallo es tan corto que la planta no parece tenerlo.

Calamo: herbáceo sin ramas ni nudos.

Caña: tallo leñoso con nudos.
Escapo o bohordo: tallo herbáceo, largo, no ramificado y sin hojas, rematado por un ramillete de flores.

Estipe: tallo leñoso sin ramas y con hojas en la punta del tallo.
Radicante: cuando echa raíces por los nudos.


|